Definiciones y reflexiones alrededor de la creación artística por sus creadores...
sábado, 7 de julio de 2012
Tim Burton
(Sobre Alicia en el país de las maravillas) "Lo que me gusta de ella es que más una travesía personal. Esta es de las cosas más importantes en la vida hoy en día, ese momento en el que tomas la decisión más importante. Quizás les pasa a todos, quizás no. Quizás lo haces más de una vez en tu vida: cuando aprendes algo, creces. Es como si tuvieras dos partes de ti en conflicto emocional. Y luego, cuando haces ese crecimiento personal es algo increíble, muy fuerte. Te reconcilias contigo y con quien eres, volviéndote la persona que serás, un ser humano".
"Yo siempre trato de preguntarme: “¿Es el medio correcto para esto?” (Sobre el uso o no de 3d).
"...no creo que Hollywood haya cambiado. Continúa siendo cada vez peor. Me da un poco de fe que, al menos un estudio, ocasionalmente quiera hacer algo de otra categoría..."
"Puede ser —admite—. Más que "un gran pez en un estanque pequeño" te diría "un gran pez en un ataúd". Mis padres y mi abuela me decían que antes de saber caminar yo gateaba siempre para afuera de la casa; y que si alguien venía a visitar siempre me quería ir con él. Me gusta viajar, siempre me gustó ver cosas nuevas, experimentar."
"...uno busca lo que no tiene en la vida. Si crecés es un ambiente suburbano, cuadrado y aislado, te interesan cosas más oscuras como una reacción contra eso. Buscás algo distinto, sea vía el rock o el cine. Cuando voy a California ahora me siento como un vampiro. No soporto todo ese sol..."
"Hay mucha gente que tiene una mente literal, pero yo no soy así. Para mí, la vida es muy extraña. ¿Sabés cuántas veces me pasan cosas y pienso que si las pongo en una película nadie las va a creer? Y sin embargo son reales. Lo que es real y lo que no es real, especialmente cuando vas a los recuerdos y a las historias de la infancia, es muy difuso. Eso me encanta de esta historia, que lo real y lo no real se mezclan. Eso tiene sentido para mí..."