domingo, 8 de julio de 2012

Caetano Veloso







"Los artistas no se jubilan. Cantar, hacer películas, pintar o escribir no es propiamente un trabajo. Es un modo de vivir. Lo único que encuentro son fuerzas para seguir buscándolo. No he hecho todavía una canción o un disco que me haya dejado satisfecho. Quién sabe si algún día..."


"Me gusta ser popular... no un vanguardista oficial"


"Si, tengo visión de cineasta. Nunca dejo de pensar un disco un poco como una película. Puedo decir lo mismo de mis shows: son como un film para mí".


"Una vez, Joao Gilberto dijo que lo que yo hacía era acompañar la música con el pensamiento. Era una forma de decir que introduzco la crítica en el propio trabajo musical. No sé si la instancia crítica se perdió en el periodismo, sólo siento que, con frecuencia, al menos en Brasil, los suplementos de espectáculos y cultura se parecen mucho a press releases de compañías discográficas o de agencia de artistas, y los críticos, que quieren mostrarse liberados del mercantilismo, no hacen más que alimentar preconceptos mezquinos: dan cabida a esos preconceptos en nombre de una lucha contra el enfoque comercial de los diarios para los que trabajan. Y, en realidad, al hacer alarde de esos preconceptos no hacen más que volver sus diarios aún más comerciales".


"La complejidad conceptual de la construcción de mi música nace exclusivamente de la conciencia que tengo de esa situación (respecto de su relación con lo popular); y de mi gusto. Las ideas del poeta modernista Oswald de Andrade, el inventor del estilo antropofágico, tienen todo que ver con eso. El insinuó una actitud vital, luminosa, antiprovinciana, enemiga de los preconceptos y de los cercos del buen gusto..."

"... los experimentos de voz y percusión atraviesan todo el disco y le dan el sabor. Un sabor hecho de la tensión entre esa dulce esclavitud a las canciones y de alguna libertad cautelosa".


"Quiero agradecer, agradar, celebrar. Pero también sé que voy construyendo mi identidad artística (y mi conciencia sobre ella)..."


"Tengo la disposición suficiente como para no dejar que la pereza sea más fuerte que el respeto por la creación que la situación me exige".

"Acepto provisoriamente decir que contribuyo a la construcción de la identidad brasileña. Pero, pensado más profundamente, no creo en eso. Por un lado, siempre sentí a Brasil como una identidad nítida y firme. Digo que, en mí, Brasil está resuelto. Por otro, no soy nacionalista en ningún nivel. Estoy seguro de que el modelo del Estado-Nación es algo pasajero y de que las naciones fueron inventadas ya en la curva descendente de esa idea".