sábado, 28 de julio de 2012

Santiago Sierra














Pienso que ni el estado ni el capital debieran existir. Cada sociedad debería organizarse como para que cada uno pueda vivir conforme a sus necesidades, convicciones y posibilidades y eso, más que una posición política, es puro sentido común.

Estoy en contra de los dictadores, de los demócratas y también de los comunistas. En contra de cualquiera que quiera gobernarme. No necesito a nadie que me gobierne.

El artista no debe aparecer, lo que tiene que aparecer es su obra...

...el autor es colectivo; de una obra lo que me interesa es lo conectado con la realidad, lo que tomo de todas partes. Yo me hago responsable de ello, pero no me interesa para nada esgrimir la cuestión de la originalidad.

Pienso que cualquier cosa que se hace pública debe pasar a formar parte del acervo cultural de la humanidad, que cualquiera pueda usarla.



miércoles, 25 de julio de 2012

André Malraux



















La cultura es lo que, en la muerte, sigue siendo la vida.

No hay cincuenta maneras de combatir, solo hay una, vencer. Ni la revolución ni la guerra consisten en autocompadecerse.

El verdadero combate empieza cuando uno debe luchar contra una parte de sí mismo. Pero uno solo se convierte en un hombre cuando supera estos combates.

El artista se define ahora mediante la ruptura con todo lo que le ha precedido, a través de una lenta y voluntaria conquista de sí mismo.

La tradición no se hereda, se conquista.

Si de veras llegásemos a poder comprender, ya no podríamos juzgar.

Todo hombre se parece a su dolor.

miércoles, 11 de julio de 2012

Bob Dylan













Las canciones me llegan cuanto más aislado estoy en el espacio y en el tiempo.

Lo que más puedo esperar es cantar lo que pienso, y quizás evocar algo en los demás. No me insultes diciéndome que soy una persona con mensaje. Mis canciones no son más que un diálogo conmigo mismo.

Una canción es una experiencia: no hay necesidad de entender las palabras para entender la experiencia. Intentar entender el significado completo de las palabras puede destruir el sentimiento de la experiencia como un todo.

Las canciones están ahí. Tienen una existencia propia y lo único que esperan es a que alguien las escriba.

Yo no tengo una voz bonita. Yo no se cantar bonito... y además no quiero.



How does it feel
To be on your own
With no direction home
Like a complete unknown
Like a rolling stone?



Que tus manos siempre estén ocupadas, que tus pies siempre sean veloces y que tengas una fuerte base para cuando el viento cambie de golpe... Que tu corazón siempre esté alegre, que tu canción sea siempre cantada.


El que no está ocupado naciendo está ocupado muriendo.


How many roads must a man walk down
Before you call him a man?

...
How many times must a man look up
Before he can see the sky?
...
The answer, my friend, is blowin' in the wind,
The answer is blowin' in the wind.

martes, 10 de julio de 2012

William Blake















Ver un mundo en un grano de arena y un cielo en una flor silvestre, tener el infinito en la palma de la mano y la Eternidad en una hora.



Un pensamiento llena la inmensidad.

La eternidad está enamorada de las creaciones del tiempo.

La luna, como una flor en el alto arco del cielo, con deleite silencioso, se instala y sonríe en la noche.

Del agua estancada espera veneno.

El alma rebosante de dulce deleite jamás será profanada.

¿En qué profundidades distantes, en qué cielos ardió el fuego de tus ojos?


Aquel cuyo rostro no irradia luz nunca será estrella.

Nunca perdió más tiempo el águila que cuando escuchó los consejos del cuervo.

En tiempo de siembra, aprende; en tiempo de cosecha, enseña: en invierno, goza.

Quien recibe agradecido, da copiosas cosechas.

Nunca puede ser dicha la verdad de manera que pueda ser comprendida sin ser creída.

El pájaro, un nido; la araña, una tela; el hombre, la amistad.

La abeja laboriosa no tiene tiempo para la tristeza.

La exuberancia es belleza.

Nunca sabrás lo que es suficiente a condición de que sepas lo que es más que suficiente.

Si las puertas de la percepción se depurasen, todo aparecería a los hombres como realmente es: infinito. Pues el hombre se ha encerrado en sí mismo hasta ver todas las cosas a través de las estrechas rendijas de su caverna.


domingo, 8 de julio de 2012

Caetano Veloso







"Los artistas no se jubilan. Cantar, hacer películas, pintar o escribir no es propiamente un trabajo. Es un modo de vivir. Lo único que encuentro son fuerzas para seguir buscándolo. No he hecho todavía una canción o un disco que me haya dejado satisfecho. Quién sabe si algún día..."


"Me gusta ser popular... no un vanguardista oficial"


"Si, tengo visión de cineasta. Nunca dejo de pensar un disco un poco como una película. Puedo decir lo mismo de mis shows: son como un film para mí".


"Una vez, Joao Gilberto dijo que lo que yo hacía era acompañar la música con el pensamiento. Era una forma de decir que introduzco la crítica en el propio trabajo musical. No sé si la instancia crítica se perdió en el periodismo, sólo siento que, con frecuencia, al menos en Brasil, los suplementos de espectáculos y cultura se parecen mucho a press releases de compañías discográficas o de agencia de artistas, y los críticos, que quieren mostrarse liberados del mercantilismo, no hacen más que alimentar preconceptos mezquinos: dan cabida a esos preconceptos en nombre de una lucha contra el enfoque comercial de los diarios para los que trabajan. Y, en realidad, al hacer alarde de esos preconceptos no hacen más que volver sus diarios aún más comerciales".


"La complejidad conceptual de la construcción de mi música nace exclusivamente de la conciencia que tengo de esa situación (respecto de su relación con lo popular); y de mi gusto. Las ideas del poeta modernista Oswald de Andrade, el inventor del estilo antropofágico, tienen todo que ver con eso. El insinuó una actitud vital, luminosa, antiprovinciana, enemiga de los preconceptos y de los cercos del buen gusto..."

"... los experimentos de voz y percusión atraviesan todo el disco y le dan el sabor. Un sabor hecho de la tensión entre esa dulce esclavitud a las canciones y de alguna libertad cautelosa".


"Quiero agradecer, agradar, celebrar. Pero también sé que voy construyendo mi identidad artística (y mi conciencia sobre ella)..."


"Tengo la disposición suficiente como para no dejar que la pereza sea más fuerte que el respeto por la creación que la situación me exige".

"Acepto provisoriamente decir que contribuyo a la construcción de la identidad brasileña. Pero, pensado más profundamente, no creo en eso. Por un lado, siempre sentí a Brasil como una identidad nítida y firme. Digo que, en mí, Brasil está resuelto. Por otro, no soy nacionalista en ningún nivel. Estoy seguro de que el modelo del Estado-Nación es algo pasajero y de que las naciones fueron inventadas ya en la curva descendente de esa idea".

Lou Reed





"La vida es como leerle sánscrito a un pony".


"Al principio fue la palabra, seguida por un tambor y algo parecido a una guitarra... En los últimos años he realizado lecturas de poesía, usando mis letras como base. Me impactaron las diferentes voces que surgían al no haber música y esas experiencias me animaron a considerar la posibilidad de publicarlas desnudas..."


"Una canción, mi canción, es el reflejo de un momento y un lugar muy concreto, y sólo yo sé como tiene que ser una canción hoy en día".


"...por qué demonios sigo vivo... hace tiempo, no demasiado tiempo, cierto, dejé de pelear conmigo mismo..."


"...no lo llamaría "oscuridad": yo escribo sobre la realidad. Pero es cierto que me suelen etiquetar de esa manera..."







sábado, 7 de julio de 2012

Walt Whitman

















Mira tan lejos como puedas, hay espacio ilimitado allá. 

Yo no hablo del principio y del fin. Jamás hubo otro principio que el de ahora, ni más juventud o vejez que las de ahora, Y nunca habrá otra perfección que la de ahora, ni más cielo o infierno que éstos de ahora. 

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. 


No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. 

Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tú puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre. No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. Huye. 

“Emito mis alaridos por los techos de este mundo”, dice el poeta. Valora la belleza de las cosas simples. Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante. 

Vívela intensamente, sin mediocridad. Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo. Aprende de quienes puedan enseñarte. Las experiencias de quienes nos precedieron, de nuestros “poetas muertos”, te ayudan a caminar por la vida. La sociedad de hoy somos nosotros… Los “poetas vivos”. No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas . 

Existo como soy, con eso basta, y si nadie lo sabe me doy por satisfecho.

Tim Burton



















(Sobre Alicia en el país de las maravillas) "Lo que me gusta de ella es que más una travesía personal. Esta es de las cosas más importantes en la vida hoy en día, ese momento en el que tomas la decisión más importante. Quizás les pasa a todos, quizás no. Quizás lo haces más de una vez en tu vida: cuando aprendes algo, creces. Es como si tuvieras dos partes de ti en conflicto emocional. Y luego, cuando haces ese crecimiento personal es algo increíble, muy fuerte. Te reconcilias contigo y con quien eres, volviéndote la persona que serás, un ser humano".


"Yo siempre trato de preguntarme: “¿Es el medio correcto para esto?” (Sobre el uso o no de 3d).


"...no creo que Hollywood haya cambiado. Continúa siendo cada vez peor. Me da un poco de fe que, al menos un estudio, ocasionalmente quiera hacer algo de otra categoría..."


"Puede ser —admite—. Más que "un gran pez en un estanque pequeño" te diría "un gran pez en un ataúd". Mis padres y mi abuela me decían que antes de saber caminar yo gateaba siempre para afuera de la casa; y que si alguien venía a visitar siempre me quería ir con él. Me gusta viajar, siempre me gustó ver cosas nuevas, experimentar."




"...uno busca lo que no tiene en la vida. Si crecés es un ambiente suburbano, cuadrado y aislado, te interesan cosas más oscuras como una reacción contra eso. Buscás algo distinto, sea vía el rock o el cine. Cuando voy a California ahora me siento como un vampiro. No soporto todo ese sol..."


"Hay mucha gente que tiene una mente literal, pero yo no soy así. Para mí, la vida es muy extraña. ¿Sabés cuántas veces me pasan cosas y pienso que si las pongo en una película nadie las va a creer? Y sin embargo son reales. Lo que es real y lo que no es real, especialmente cuando vas a los recuerdos y a las historias de la infancia, es muy difuso. Eso me encanta de esta historia, que lo real y lo no real se mezclan. Eso tiene sentido para mí..."

lunes, 2 de julio de 2012

Oliverio Girondo






Llega un momento en que aspiramos a escribir algo peor.


¿Un éxito eventual sería capaz de convencernos de nuestra mediocridad? ¿No tendremos una dosis suficiente de estupidez, como para ser admirados?

Hasta las ideas más optimistas toman un coche fúnebre para pasearse por mi cerebro.


¿Y no basta con abrir los ojos y mirar para convencernos de que la realidad es, en realidad, el más auténtico de los milagros?

Solidario por predestinación y por oficio. Solidario por atavismo, por convencionalismo. Solidario a perpetuidad. Solidario de los insolidarios y solidario de mi propia solidaridad.

Victoria Ocampo




Sólo necesito tu ayuda, tus consejos y tus artículos. Si te negás sería capaz de suicidarme moralmente.

El solo sujeto de que realmente puedo hablar y en nombre del cual me permito hablar con algún derecho de causa soy yo misma.

En la cárcel uno tenía la sensación de que tocaba fondo, vivía en la realidad.

Mi única ambición es llegar a escribir un día más o menos bien, más o menos mal, pero como una mujer.

El monólogo del hombre no me alivia ni de mis sufrimientos ni de mis pensamientos. ¿Por qué he resignarme a repetirlo?

(...) Nacerá una unión, entre el hombre y la mujer, mucho más verdadera, mucho más fuerte, mucho más digna de respeto. La unión magnífica de dos seres iguales que se enriquecerán mutuamente puesto que poseen riquezas distintas.

Hay libros cuya belleza formal es tan apretada, tan concluida, tan severa, que nada nuestro puede insertarse en ellos. Su superficie compacta y lisa no nos ofrece resquicio alguno. Nos queda sólo la posibilidad de aquiescencia o de rechazo.

Lo que desde ya sabemos afirmar de América es que estamos enamorados extrañamente de ella. Y ese amor, como todo gran amor, es una prueba. Prueba que arroja sobre nuestras incapacidades e imperfecciones una luz resplandeciente y cruel.