sábado, 30 de junio de 2012

Orson Welles

















Es imposible hacer una buena película sin una cámara que sea como un ojo en el corazón de un poeta.


El escritor necesita una pluma, el pintor un pincel, el cineasta todo un ejército.


El hombre es un animal racional que siempre pierde su temperamento cuando ha de actuar de acuerdo con los dictados de la razón.


Muchas personas están demasiado educadas para hablar con la boca llena, pero no les preocupa hacerlo con la cabeza hueca.


No te creas que la experiencia lo hace todo más fácil. Cuanta más experiencia tienes más te das cuenta de todas las opciones que hay.



James Joyce
























Los errores son los umbrales del descubrimiento.


Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender y reaprender.


He puesto muchos laberintos y enigmas que mantendrán ocupados durantes siglos a los profesores discutiendo sobre lo que yo quería decir. Es la única manera de lograr la inmortalidad.

La historia es una pesadilla de la cual estamos intentando despertarnos.

La irresponsabilidad es parte del placer del arte. Es la parte que las escuelas no saben reconocer.

Las naciones tienen su ego, al igual que los individuos.


Mi niñez se inclina a mi lado. Demasiado lejos para que yo apoye una mano en ella por una vez ligeramente.


Los hombres se rigen por las líneas de intelecto, las mujeres por las curvas de la emoción.

La joven vida respira sobre el cristal, el mundo que no era viene para irse, un niño duerme, un viejo se marcha, oh padre renegado, perdona a tu hijo.


Las acciones de los hombres son las mejores intérpretes de sus pensamientos

Los genios no cometen errores. Sus errores son siempre voluntarios y originan algún descubrimiento

No hay pasado ni futuro, todo fluye en un eterno presente

Mejor pasar audaz al otro mundo en el apogeo de una pasión que marchitarse consumido funestamente por la vida

Trataré de expresarme de algún modo en vida y arte, tan libremente como me sea posible, tan plenamente como me sea posible, usando para mi defensa las solas armas que me permito usar: silencio, destierro y astucia

En tu corazón hay algo más sabio que la sabiduría

Tan sólo el cegador instante de la pasión -la pasión libre, no cohibida, irresistible-, esa es la única salida por la que podemos huir de la miseria de lo que los esclavos llaman vida




viernes, 29 de junio de 2012

Ruben Blades







"No hay bala que mate la verdad cuando la defiende la razon".


"Solamente somos campesinos sembrando semillas de fé en un camino incierto de vivencias, similitudes y sueños de nuestra tierra Latinoamericana"

"Yo creo que hay algo más, no sé si se llama Dios o Buda, soy católico y doy gracias cuando estoy bien, no pido cuando estoy mal, pienso que si Dios no existiera habría que inventarlo. Sí, yo creo en Dios."

"No me interesan la fama y la popularidad. Me interesa hacer mi trabajo. Si me interesan en lo personal me quedaría haciendo lo mismo. Sería un político profesional o un artista dedicado completamente a eso. No tengo absolutamente interés en ninguna de las dos cosas. Ni la fama ni la popularidad deben ser el objetivo de la gente. Nadie comienza trabajando por ahí. Yo no tengo 'manager' ni tengo agente de publicidad. Yo no tengo oficina que reparte mi retrato. No ando por ahí con 14 tipos al frente. No señor. No tengo ningún aparato porque no me interesa."


Andrés Calamaro



















"La música es de aquellos que la quieren escuchar y de nadie más".


"Las canciones tienen que dar la sensación de poder detener el tiempo".


"Todos los músicos que componemos nuestras propias canciones conocemos la desesperación" .


"Uno puede mentir y la canción sigue diciendo la verdad".


"Soy yo músico por insistencia, hace poco me enteré que el talento no existe en la música".


"La gente está apurada por llegar a ningún lado". 


"Nada que ver, no habrá flores en la tumba del pasado".


"Soy todo corazón y eso me hace mal".


"Creo que el punto final de mi espiritualidad llega a sus extremos dentro de la música".


"El rocanrol debe mantenerse siempre dentro del perímetro de la elegancia".


" Hace años que busco formas mas vitales e importantes de grabar, creo que mi música tiene un lugar entre la musica de verdad, y no pienso dar un paso atras... ".


" Dicen que sufrir es necesario, pero yo no veo la necesidad de sufrir ".







Marcel Duchamp






















Todavía soy una víctima del ajedrez. Tiene toda la belleza del arte y mucho más. No puede ser comercializado. El ajedrez es más puro que el arte en su posición social.

Las piezas de ajedrez son los componentes del alfabeto que da forma a los pensamientos; y estos pensamientos, además de hacer un diseño visual del tablero de ajedrez, expresan su belleza de manera abstracta, como un poema... He llegado a la conclusión personal de que mientras que todos los artistas no son jugadores de ajedrez, todos los jugadores de ajedrez sí que son artistas.

No hay solución porque no existe ningún problema.

Las palabras no tienen absolutamente ninguna posibilidad de expresar nada. En cuanto empezamos a verter nuestros pensamientos en palabras y frases todo se va al traste.

Estoy interesado en las ideas, no simplemente en productos visuales.

El arte tiene la bonita costumbre de echar a perder todas las teorías artísticas.

No creo en el arte, creo en los artistas.

Mi capital es el tiempo, no el dinero.

Siempre son los demás los que se mueren

En un momento dado, comprendí que no hacía falta cargar la vida con un peso excesivo... Y, afortunadamente, lo comprendí bastante pronto.

Contra toda opinión, no son los pintores sino los espectadores quienes hacen los cuadros.

jueves, 28 de junio de 2012

Egon Schiele






"No hay arte nuevo. Hay artistas nuevos. El artista nuevo tiene que ser completamente fiel a sí mismo, ser un creador, ser capaz de construir sus propios cimientos directamente y solo, sin apoyarse en el pasado o la tradición.... la formula es su antítesis".          

"... Los artistas siempre vivirán. - Creo que los grandes pintores siempre pintaron figuras... - Yo pinto la luz que proviene de los cuerpos. -¡ La obra de arte erótica también tiene santidad ! ... - Una única obra de arte es suficiente para lograr la inmortalidad del artista... - Mis cuadros deberían colocarse en edificios similares a templos ".

"Mi paseo me lleva al abismo"                                                 


"Sé que no existe el arte moderno, sino tan sólo un arte - que es perpetuo- ".


"No me siento condenado sino purificado"


"Persistiré con gusto por el arte y por mis seres queridos"


"Reprimir al artista es un delito, es asesinar vida en gestación"


"Ahora observo sobre todo el movimiento físico de los montes, del agua, de los árboles y de las flores. Todo recuerda movimientos similares en el cuerpo humano, reacciones parecidas de alegría y de dolor en las plantas... "



Gustav Klimt









“No estoy acostumbrado a hablar en público o a escribir, y menos todavía si se trata de mí mismo o mi trabajo...Quien quiera saber algo sobre mí, como artista digno de interés, debe contemplar mis cuadros con atención e intentar reconocer en ellos lo que soy y lo que busco”.

miércoles, 27 de junio de 2012

Norman Mailer























Hay una ley de vida, cruel y exacta, que afirma que uno debe crecer o, en caso contrario, pagar más por seguir siendo el mismo.


Hay que ser un artista para entender a otro. Los críticos de arte no se parecen mucho a los grandes pintores.


Siempre sabemos mucho más de lo que pensamos, si no, no podríamos ser escritores.


El liberalismo se basa en una visión optimista del hombre, y el siglo XX no ha confirmado precisamente esa noción.



Cuando un lenguaje se deteriora, se vuelve menos elocuente, menos metafórico, menos notable, empieza a filtrarse una curiosa insensibilización del espíritu humano.

No creo que la vida sea absurda. Creo que todos estamos aquí con un gran propósito... creo que nos estremecemos por la inmensidad del propósito por el que estamos aquí.







Jean Paul Sartre













Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace.

Como todos los soñadores, confundí el desencanto con la verdad.

El hombre nace libre, responsable y sin excusas.

El hombre está condenado a ser libre.

Quien es auténtico, asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que es.

Desconfío de la incomunicabilidad; es la fuente de toda violencia.

No perdamos nada de nuestro tiempo; quizá los hubo más bellos, pero este es el nuestro.

Un hombre no es otra cosa que lo que hace de sí mismo.

En amor, uno y uno son uno.

El mundo podría existir muy bien sin la literatura, e incluso mejor, sin el hombre.

Lo importante no es lo que han hecho de nosotros, sino lo que hacemos con lo que han hecho de nosotros.

...no queremos decir que el hombre es responsable de su estricta individualidad, sino que es responsable de todos los hombres.

Aún cuando la angustia se enmascara, aparece.

El hombre es libre, el hombre es libertad.

El sentimiento se construye con actos que se realizan.

Elegir el consejero, es ya comprometerse.

Usted es libre, elija. Es decir: invente.

(respecto de la interpretación de la realidad) ... lleva usted pues la entrea responsabilidad del desciframiento.

El hombre no es nada más que su proyecto, no existe más que en la medida en que se realiza.

No hay otro amor que el que se construye, no hay otra posibilidad de amor que la que se manifiesta en el amor.

Un nhombre que se compromete en la vida dibuja su figura, y fuera de esta figura no hay nada.

Solo cuenta la realidad.

...lo que se nos reprocha aquí no es en el fondo nuestro pesimismo, sino una dureza optimista. () ...el existencialismo es un optimismo, una doctrina de acción.

El cobarde es responsable de su cobardía.

Lo que tiene importancia es el compromiso total.

El destino del hombre está en él mismo.

La única cosa que permite vivir al hombre es el acto.

...hay que poseer lo verdadero. Luego, para que haya una verdad cualquiera se necesita una verdad absoluta; y esta es simple, fácil de alcanzar, está a la mano de todo el mundo; consiste en captarse sin intermediario.

...descubrimos en seguida un mundo que llamaremos la intersubjetividad, y en este mundo el hombre decide lo que es y lo que son los otros... () En consecuencia, todo proyecto, por más individual que sea, tiene un valor universal.

Cuando hablamos de un cuadro de Picasso, nunca decimos que es gratuito; comprendemos perfectamente que Picasso se ha construido tal como es, al mismo tiempo que pintaba; que el conjunto de su obra se incorpora a su vida.

Lo que hay de común entre el arte y la moral es que, en los dos casos, tenemos creación e invención.

No definimos al hombre sino en relación con un compromiso.

...todo hombre que se refugia detrás de la excusa de sus pasiones, todo hombre que inventa un determinismo, es un hombre de mala fe. () los actos de los hombres de buena fe tienen como última significación la búsqueda de la libertad como tal.

...el existencialismo no tomará jamás al hombre como fin, porque siempre está por realizarse.

(el existencialismo es un humanismo) ...porque recordamos al hombre que no hay otro legislador que él mismo; y que es en el desamparo donde decidirá de sí mismo; y porque mostramos que no es volviendo hacia sí mismo, sino siempre buscando fuera de sí un fin que es tal o cual liberación, tal o cual realización particular, como el hombre se realizará precisamente en cuanto a humano.

...es necesario que el hombre se encuentre a sí mismo y se convenza de que nada puede salvarlo de sí mismo.

...ocurre a menudo que gentes que no están calificadas vienen a plantearme preguntas. Me encuentro entonces frente a dos soluciones: rehusar la respuesta o aceptar la discusión en un terreno de vulgarización.

...los hombres dependen de la época y no de una naturaleza humana.





Georgia O¨Keefe



































"Una flor es relativamente pequeña.
Todo el mundo hace asociaciones con una flor, con la idea de flor (…)
Entonces, me dije, voy a pintar lo que veo, lo que significa la flor para mí.
Pero voy a pintarla grande para persuadir a la gente de que se tome el tiempo necesario para contemplarla (…)”




"En Nuevo México la luz no cae sobre los objetos. Son las cosas las que salen a la luz. Por eso es una región de formas dónde el nuevo efecto de la luz planteará problemas"


”’He conseguido convencerles para que se tomen tiempo y miren lo que yo he visto, y cuando se tomaron el tiempo para ver realmente mi flor, atribuyeron sus propias ideas sobre flores a mi flor y escriben sobre mi flor como si yo pensara y viera lo que ellos piensan de esa flor y reconocen en ella, pero ése no es mi caso”’


”’No hay nada tan poco real como el realismo. Sólo cuando se elige, se dejan cosas de lado y se fijan los puntos básicos, se tropieza uno con el significado verdadero de las cosas”’.


”’Creo que una forma verdaderamente viva resulta necesariamente del esfuerzo de un solo individuo por representar lo vivo en un arriesgado viaje del espíritu a lo desconocido en el que ha vivido y sentido algo que no ha entendido; y de esta experiencia surge el deseo de dar a conocer lo desconocido, (…) de explicar algo, lo que se siente pero no se puede comprender totalmente (…) Creo que esto, en cierto modo, está claro para cualquiera en el momento de nacer, pero que es destruido en la mayoría de las personas”’


”’(…) Al empezar a pintar los huesos de la pelvis me interesaban sobre todo los huecos de los huesos; es decir, lo que veía, cuando miraba a través de ellos. Especialmente me interesaba el azul que se hacía visible cuando mantenía los huesos al sol, dirigidos al cielo, cosa a la que uno tiende cuando parece tener en su mundo más cielo que tierra (…)”’



domingo, 24 de junio de 2012

Alberto Giacometti





















"Nunca a favor de la forma, ni de la plástica, ni la 
estética, sino al contrario. Absolutamente en contra.
Juego sí, erótico sí, inquieto sí, destructor sí".



"Yo como soy, donde me encuentro, lo que yo quiero a la vez en la vida y en el trabajo.
Escribir mi aventura, que es maravillosa"

“La infinita vanidad de todo. Y el misterio existe sobre todo, en todo. El hombre siempre ha expresado en el arte su concepción del mundo, más directa que la filosofía”.




“La composición con nueve figuras me parecía materializar la impresión experimentada el otoño anterior a la vista de un claro de bosque [...] que me atraía mucho. Hubiese querido pintarlo y hacer alguna cosa y me fui con la tristeza de perderlo”


"Retomar todo desde el principio, tal y como veo a los seres y las cosas, sobre todo los seres y sus cabezas, los ojos en el horizonte, la curva de los ojos, la línea divisoria de aguas. Ya no comprendo nada de la vida, ni de la muerte, ni de nada”.


“Imposibilidad total de dibujar el movimiento a partir del natural. Inventar es un error, déjalo. Inmovilidad solamente, o gestos que permitan la ilusión de movimiento en una inmovilidad total”.


"Un modelo particular se vuelve todos... y entre todos los que veo encuentro uno esencial"


"Ya solo trabajo por la sensación que tengo cuando trabajo".



“Odio rellenar todo el lienzo. Sobre todo, porque realmente es imposible dejar algo acabado.”



“es imposible reproducir lo que uno ve”



“la gente imagina, que para hacer un cuadro sólo hay que poner un detalle al lado de otro. Pero no es así. Se trata de crear una entidad completa de una sola vez. ”


"Si en un incendio tuviera que escoger entre salvar a un gato o un Rembrandt, salvaría al gato,…y luego lo dejaría libre". 



"Tengo la impresión de ser un personaje desvaído, un poco borroso, mal situado".

"En todo caso, para mí todo es dibujo".

“Es como si la realidad siempre se hallara detrás de la cortina que arrancamos (…) pues aún hay otra (…) una y otra vez nos queda otra. No obstante, tengo la impresión, o quizá la ilusión, de que voy haciendo progresos día a día. Eso me impulsa, como si realmente fuera a ser posible comprender la esencia del mundo. Así continuamos nuestro camino, a sabiendas de que cuanto más nos aproximamos a la ‘cosa’, más se aleja ésta de nosotros. La distancia que hay entre mí y el modelo aumenta continuamente; cuanto más nos aproximamos, tanto más se aleja la ‘cosa’ de nosotros. Es una búsqueda sin fin.”

"Me pregunta usted cuáles son mis intenciones artísticas en relación con la imaginería humana. No sé bien cómo responder a su pregunta.
Desde siempre la escultura, la pintura o el dibujo han sido para mí medios para comprender mi propia visión del mundo exterior, y sobre todo del rostro y del conjunto del ser humano. O, dicho de una forma más sencilla, de mis semejantes, y sobre todo de aquellos que, por un motivo u otro, están más cerca de mí.
La realidad nunca ha sido para mí un pretexto para crear obras de arte, sino el arte un medio necesario para darme un poco más cuenta de lo que veo. Por tanto, mi concepción del arte es totalmente tradicional.
Dicho esto, sé que me es completamente imposible modelar, pintar o dibujar una cabeza, por ejemplo, tal y como la veo, y sin embargo es lo único que intento hacer. Todo lo que yo pueda hacer no será sino una pálida imagen de lo que veo y mi éxito estará siempre por debajo de mi fracaso, o tal vez el éxito siempre igualará al fracaso. No sé si trabajo para hacer algo o para saber algo, porque no puedo hacer lo que quisiera.
Puede que todo esto sólo sea una manía cuyas causas ignoro o una compensación por una deficiencia en alguna parte. En todo caso, ahora me doy cuenta de que su pregunta es demasiado amplia o demasiado general para que yo pueda responderla de manera precisa. Con esta simple pregunta usted lo pone todo en tela de juicio, ¿cómo responderla?"

"El verdadero shock, la verdadera revelación que hace caer toda mi concepción del espacio, que me ha puesto en el camino donde estoy ahora, la tuve en 1945, en un cine. Me acuerdo muy bien. Era el Actualidades, en Montparnasse. El film hizo que concretizara aspiraciones confusas. Ví, como si nunca hubiera visto. Todo me parecia distinto, y todo era nuevo. El Boulevard Montparnasse tomaba la belleza de las Mil y una noches, fantástico, totalmente desconocido. La profundidad (metafísica) metamorforsea la gente. Los árboles, los objetos poseen un silencio extraordinario, angustiante. Ahora, la realidad se revaloriza, para mí, del todo. Se vuelve lo desconocido, pero al mismo tiempo un desconocido maravilloso"

"En aquel momento, empecé a ver cabezas vivientes en el vacío, en el espacio que las rodeaba. Cuando en principio percibí claramente que la cabeza que estaba contemplando se acercaba y se quedaba inmóvil un instante, temblé de terror como nunca en mi vida, y un sudor frío corrió por mi espalda. Ya no era una cabeza viviente sino un objeto -un objeto que veía como cualquier otro, pero al mismo tiempo no como cualquier otro objeto, sino como algo vivo y muerto a la vez. Grité con terror, como si acabara de cruzar un umbral, como si entrara en un mundo que nunca había visto. Todo ser viviente estaba muerto, y esta visión se repetía con frecuencia, en el metro, en el restaurante, con mis amigos"

"Tengo bastantes problemas ya con el exterior sin tener que preocuparme por el interior"

"Soy incapaz de expresar los sentimientos humanos en mi trabajo. Trato de construir una cabeza, y nada más"

(Sobre la muerte) "fué como una abominable emboscada (...). Mi vida era bella y equilibrada, era favorable (..). Este drama, pensé más allá, es la causa de que esté en lo provisional, no ceso de horrorizarme por toda posesión"

"No puedo ver simultáneamente los ojos, las manos, los pies de una persona que se encuentra a dos o tres metros, pero la parte que miro produce por sí sola la sensación de la existencia del todo"

"Mire, esta figura como un punto quiere decir la señora Yanaihara, qué lejana y pequeña parece. (…) Cuanta más densidad hay en el rostro, más inmenso se vuelve el espacio que lo rodea, ¡es realmente curioso!"

"No veo mucho más allá en pintura y en dibujo, sí. El espacio no existe, hay que crearlo, pero no existe, no (hacia 1949)"

"Toda escultura que parte del espacio como existente es falsa, no hay más que la ilusión del espacio (hacia 1949)"

"A penas he mirado el mar desde que vi, hace dos días, disolverse la última punta de Nueva York, desaparecer, fina, frágil y efímera, en el horizonte, y es como si viviese el comienzo y el fin del mundo, la angustia me oprime el pecho, sólo siento el mar que me rodea, pero también está la cúpula, la bóveda inmensa de una cabeza humana. (…) Imposibilidad de concentrarme en algo, el mar lo invade todo, para mí no tiene nombre, aunque hoy lo llamen Atlántico"






"La escultura no es para mí un objeto hermoso, sino un medio para intentar comprender un poco mejor lo que veo, para intentar comprender un poco mejor lo que me atrae y me maravilla de cualquier cabeza. La pintura es un medio de intentar comprender lo que me atrae y me maravilla de cualquier personaje, cualquier árbol o cualquier objeto sobre una mesa. Una escultura bien resuelta no sería más que un medio para decir a los demás, para comunicar a los otros lo que veo"


"Volver al trabajo absolutamente independiente, sin el menor control, libertad completa, y únicamente lo que me atrae, lo que me gusta, en todos los terrenos. Libertad. Hacer los dibujos, puedo hacerlos en la habitación del hotel o en casa de Diego" (Su hermano)






"No se necesita ver por demasiado tiempo la antediluviana cara de Giacometti para sentir el orgullo y determinación del artista de colocarse en el inicio del mundo".
                                                                                                                                                          Jean-Paul Sartre.



"Giacometti sonríe, y toda la piel de su cara, hecha de pliegues, hace lo mismo. Curioso aspecto. Ríen sus ojos, naturalmente, pero también su frente -su persona entera tiene el color gris de su estudio".


Jean Genêt.

sábado, 23 de junio de 2012

Marianne Moore














La poesía, para decirlo de una manera poética, está antes que las necesidades.


La belleza es eterna y el polvo sólo dura un tiempo.


El sentimiento más profundo se revela siempre en el silencio. ¿Cuál es nuestra inocencia? ¿Cuál es nuestra culpa? Todos estamos desnudos, nadie está a salvo.


Está en la naturaleza humana encontrarse en medio de algo.


Un escritor es desleal cuando no puede ser duro consigo mismo.


Usted no es varón o mujer, sino un plan en el corazón de un hombre.


Lo que no es posible forzar es imposible de obstaculizar.


Poesía son todos los nombres y verbos.


La poesía es el arte de crear jardines imaginarios con sapos reales.


Si la técnica no es de interés para un escritor, dudo que el escritor sea un artista.


La impaciencia es la marca de la independencia, no de la servidumbre.


Nunca ha existido una guerra que no fuera hacia dentro. Debo luchar hasta haber conquistado dentro mío lo que causa la guerra.


Si me dices por qué un pantano parece impenetrable, te diré luego por qué creo que puedo cruzarlo si lo intento.